Introducción con referencias a antecedentes incásicos. La conquista del nuevo mundo. Inexistencia de instituciones similares en otros países coloniales. El caso de Portugal. La escuela de Salamanca. Las leyes de Burgos y sus efectos. Raíces romanísticas de la protectoría de indios. Miserabilidad y naturaleza de sus funciones. Apuntes canónicos. Bartolomé de las Casas. Obispos defensores. Protectores de indios civiles. Juzgado de indios. El orden normativo. Emancipación indígena? Extinción de las defensorías de indios. La situación indígena después de la emancipación. El caso en la Argentina. La reforma constitucional argentina de 1994. Una nueva era en el tratamiento con perspectiva de derechos humanos. Mirada sobre latinoamérica.
Código: 00109500
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2022
Páginas: 193
Publicación: 19/04/2022
ISBN: 978-987-706-411-7
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 16 x 23 cm
Precio: $35.000
Precio: $1750 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Constenla, Defensoría de Indios La Defensoría de Indios es una particular institución del derecho durante la conquista y la colonización española en América, no suficientemente tratada desde un punto de vista histórico, ni como antecedente de los actuales organismos no jurisdiccionales de defensa de los derechos humanos. En este trabajo se analiza la influencia que tuvo en el nacimiento y desarrollo de las Defensorías de Indios el derecho romano y la llamada Escuela de Salamanca, a partir de la cual se forjaron las bases ideológicas del derecho internacional y su gravitación en la configuración de una institución defensora de derechos. Finalmente se consigna su decadencia cuando se convierte en un instrumento procesal y las consecuencias que tuvo para los pueblos originarios su supresión después de las guerras de la independencia. Si se analiza la situación actual de los pueblos indígenas, queda al relieve que si alguna vez hubo una real preocupación por la situación de los pueblos originarios de nuestro continente y se procuró de alguna manera su reivindicación moral y material, esa deuda sigue pendiente.