Naturaleza y función. Autodeterminación y autorregulación. Autonomía privada. Fuerza obligatoria del contrato. Efecto. Confianza. Razonabilidad. Coherencia. Extensión de los efectos contractuales. Equidad. Conservación. Seguridad. Veracidad. Humanidad. Principio protector. Equivalencia de las prestaciones. Buena fe.
Código: 0052900
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 1999
Páginas: 640
Publicación: 31/12/1998
ISBN: 950-508-512-5
Tapa: Encuadernada
Formato: 15,7 x 23 cm
Agotado
Precio: $235 (mínimo 3 meses)
En un mundo cambiante, los principios del derecho deben ajustarse para enfrentar controversias y brindar medios de resolución que permitan dilucidar por sí las cuestiones más complicadas; en definitiva, es necesario concentrarse en el examen de los principios reguladores y de sus rutas para enfrentar las complicaciones prácticas. La actuación del juez (concurrencia de principios, interpretación de la publicación) y los principios generales del derecho en el Código Civil (realidad jurídica, sentencias y sus consecuencias, espíritu de la ley, dinámica interpretativa, lagunas y analogías) son importantes al efecto. Los principios contractuales merecen una revisión particularizada que abarca la autodeterminación y autoresponsabilidad, autonomía privada (la voluntad y los límites), la libertad contractual, la fuerza obligatoria de los contratos, formalismo, consensualismo y neoformalismo, las prestaciones justas y equivalentes (principio de igualdad contractual, sinalagma contractual) la equidad (antecedentes, recepción contemporánea, instrumentos de interpretación), confianza) y seguridad (certidumbre, seguridad y contrato), la buena fe (ética y construcción, buenas costumbres, interpretación del contrato y su naturaleza de orden público).
Principios fundamentales de los contratos Rezzónico, Juan C. - | $38.000 |