Auditoría. Situación laboral del concursado. Informes mensual de gestión, individual, general y final. Proyecto de distribución. Continuación de la empresa. Publicidad. Modelos de escritos y dictámenes.
Código: 0072600
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2011
Páginas: 416
Publicación: 31/12/2010
ISBN: 978-950-508-937-6
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $38.000
Precio: $1900 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Casadío Martínez, Informes del síndico concursal Destaca el prologuista, contador José Escandell (quien fuera presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que el doctor Claudio A. Casadío Martínez es un profesional de las ciencias económicas y del derecho que reúne, además de esta doble vía de formación académica, una doble condición personal frente a los desafíos del saber y particularmente del correspondiente al área del derecho; y que en esta oportunidad, su producción se propone un abordaje del derecho concursal vigente en nuestro país, desde una visión de transversalidad, para recorrer si no la totalidad, al menos las características más relevantes del instituto de la sindicatura concursal. El autor, que tiene otras obras de singular repercusión por esta editorial, a saber: Insinuación al pasivo concursal (2ª ed., 2007) y Créditos con garantía real en los concursos (2004), comienza su trabajo con una introducción a la función normativa de la sindicatura, para luego estudiar los informes ordenados en la resolución de apertura (auditoría en los concursos, situación laboral del concursado, informe mensual de gestión), entre ellos, el informe individual y el general (arts. 35 y 39, ley 24.522), así como sus vicisitudes posteriores (p.ej., observaciones). A continuación se avoca a los informes sobre la continuación de la explotación de la empresa fallida, para finalmente dedicar un capítulo al relevante informe final y proyecto de distribución en la quiebra, y trámites posteriores. La obra cierra con un muy útil apéndice con modelos y dictámenes, más la lista bibliográfica de rigor. Un trabajo enjundioso del que no podrá prescindirse a la hora de tener en cuenta la labor profesional de un órgano fundamental en la arquitectura de la ley concursal, como lo es la sindicatura.