La relación entre moral y derecho en su perspectiva histórica. Aproximaciones a la distinción kantiana entre moral y derecho. La constitución de la noción de "fuente de derecho" en el pensamiento occidental. El lenguaje en la concepción del derecho de Savigny. La libertad como fundamento del derecho en Puchta. Ihering y su concepción de la historia.
Tipo: Libro
Edición: 2da
Año: 2019
Páginas: 200
Publicación: 15/07/2019
ISBN: 978-987-706-297-7
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $35.000
Precio: $1750 (mínimo 3 meses)
La reedición de esta obra, largamente esperada, pone en manos del lector un análisis profundo de la realidad jurídica encarada desde la perspectiva de su historicidad. Así, se enfoca la problemática de la razón, destacando la necesidad de pasar de una razón generalizadora y abstracta a otra concreta, que se ajuste a la mutabilidad propia del hombre y de su cultura; se ofrece un panorama histórico de las doctrinas que llevaron a la diferenciación entre moral y derecho; se estudia el origen del enfoque general de las fuentes del derecho, entre otros temas centrales de la teoría jurídica. Es de destacar, asimismo, el preciso estudio sobre la evolución de la filosofía jurídica argentina, donde se resaltan las diversas etapas de su desarrollo.