El futuro político, un desafío para la imaginación. La tendencia predictiva. La tendencia ecléctica. La tendencia antipredictiva. Fin del reportaje. Balance y conclusiones.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2019
Páginas: 120
Publicación: 06/03/2019
ISBN: 978-987-706-268-7
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 14 x 20
Precio: $15.000
Precio: $750 (mínimo 3 meses)
Este libro se detiene en las actitudes de la filosofía política clásica frente a las predicciones sobre el poder. Es una especie de reportaje que lleva varios siglos de consulta, y que interesa, por ende, a la historia de las ideas políticas. Apenas se ingresa en el tema, el lector advierte que fueron numerosos los doctrinarios que lo atendieron, y muy calificados por cierto. Abundan, por ende, los autores de primera línea: por ejemplo, Platón, Santo Tomás de Aquino, Francisco de Vitoria, Cicerón, San Agustín, Bodin, Maquiavelo, Tomas Moro, Hobbes, los enciclopedistas, Bossuet… la lista es interminable. A modo de síntesis, se pergeñan sobre el tema tres miradas filosófico-políticas: una, prediccionista, afirma y cree en el presagio político, especialmente el astral; la segunda, antiprediccionista, lo niega y condena, y la tercera, intermedia, lo comprende en algunos aspectos y lo rechaza en otros. Las líneas argumentativas son múltiples, y no siempre coincidentes en cada tendencia. Pero la lectura de tales proposiciones es muy útil para comenzar a entender de qué modo el ser humano intentaba penetrar (irracionalmente, llegado el caso) en el enigmático territorio del porvenir político.