El autor, en tanto epistemólogo que abraza las complejidades de la realidad y la posibilidad de conocerla, ve a la Argentina y a su historia desde múltiples ángulos, entendiendo que no son todos los posibles, y descartando la pretensión de objetividad absoluta, desde el momento que reconoce estar implicado en la construcción.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2020
Páginas: 304
Publicación: 02/02/2020
ISBN: 978-987-706-328-8
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $38.000
Precio: $1900 (mínimo 3 meses)
El autor, en tanto epistemólogo que abraza las complejidades de la realidad y la posibilidad de conocerla, ve a la Argentina y a su historia desde múltiples ángulos, entendiendo que no son todos los posibles, y descartando la pretensión de objetividad absoluta, desde el momento que reconoce estar implicado en la construcción. “La ideología es un recorte del mundo, que como tal limita la búsqueda y enfrenta a los bandos, mientras con frecuencia ninguno percibe la realidad, que es rica, compleja y en permanente evolución”. Desde esa disquisición se adentra en el relato de nuestra historia y sus avatares. Su mirada cuestionadora traza un camino de salidas posibles a las antinomias históricas y presentes: “Esa es la disyuntiva: seguir pensando igual y obtener los mismos resultados –cíclicamente– o innovar”. Su relato es un viaje profundo hacia la Argentina desde los ojos de quien la vive y ama profundamente.