Autonomía personal y salud pública. Los triajes sanitarios. Biopolítica del cuerpo y de la población ante la epidemia. Responsabilidades. Incertidumbres futuras
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2020
Páginas: 184
Publicación: 18/10/2020
ISBN: 978-987-706-356-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $34.000
Precio: $1700 (mínimo 3 meses)
Este libro propone temáticas no siempre frecuentes para lecturas de abogados y jueces, pero que sin embargo el problema de la pandemia SARSCoV-2 los ha vuelto complementarios a cualquier otro abordaje que se realice. Ello así, atento a tratarse el suceso del COVID-19 del acontecimiento sanitario-social de mayor trascendencia en la última centuria, por lo que es un cristal que no se puede retirar de ninguna reflexión. El autor, fundadamente, considera que el evento de la pandemia no debe ser tomado como un hecho aislado, pues anticipa la probabilidad de reiteraciones de similar o mayor entidad. La historia microbiana lo delata de ese modo. En función de ello, se propone un marco referencial interdisciplinario, con asiento en lo jurídico, médico y bioético. ¿Qué enseñanza quedará para la salud pública luego de la pandemia? ¿Qué aprenderá la bioética de lo ocurrido? ¿Cómo comprender el dilema moral entre la salud pública que el Estado debe cuidar y las libertades individuales de los ciudadanos? Estos interrogantes son respondidos con solvencia teórica y práctica en esta obra.