1. Estado de familia. Parentesco. Acto jurídico matrimonial. Cuestiones jurídicas previas al matrimonio. Presupuestos. Estructura. Ineficacia. Nulidad de matrimonio. Relaciones personales de los cónyuges. Régimen patrimonial del matrimonio. Caracterización de regímenes. Activo y pasivo de la sociedad conyugal. Administración y disposición de bienes. Disolución y liquidación. 2. Disolución del vínculo matrimonial. Separación personal y divorcio vincular. Régimen de visitas. Alimentos. Concubinato. Filiación. Acciones de estado. Biogenética y filiación. Adopción. Asistencia y representación de menores. Patria potestad. Tutela.
Tipo: Libro
Edición: 6ta
Año: 2012
Páginas: 1936
Publicación: 05/07/2012
ISBN: 978-950-508-969-7
Tapa: Encuadernada
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $196.000
Precio por mes: $9800 (mínimo 3 meses)
A continuación se desarrollan los efectos personales de matrimonio (“status” de la mujer casada, cohabitación, fidelidad, asistencia, uso del apellido del marido), la caracterización de regímenes y derecho argentino (régimen patrimonial, naturaleza jurídica de la sociedad conyugal, convenciones prematrimoniales), activo y pasivo de la sociedad conyugal (calificación legal de los bienes, gananciales, cargas y responsabilidad por deudas), administración y disposición de bienes (bien de familia, contrato entre cónyuges, separación de hecho) y el régimen patrimonial, disolución y liquidación de la sociedad conyugal (separación de bienes, disolución por muerte, nulidad de matrimonio, sociedad conyugal disuelta y comunidad de derechos, liquidación de la sociedad conyugal (medidas precautorias, acción de fraude, teoría de las recompensas, formas de la partición y restablecimiento de la sociedad disuelta y liquidada).
La disolución del vínculo matrimonial (muerte, ausencia con presunción de fallecimiento y divorcio vincular), separación personal y divorcio vincular (causas: adulterio, tentativa contra la vida, instigación a cometer delitos, injurias graves, abandono voluntario o malicioso, causales imputable a ambos cónyuges, separación de hecho sin voluntad de unirse, divorcio por presentación conjunta, por causa de alteraciones mentales, alcoholismo o adicción a las drogas, y cuestiones anexas: vivienda, guarda de hijos y régimen de visitas, alimentos y litisexpensas, concesión en divorcio vincular, y concubinato), temas que son analizados a través de una estructura amplia y de cómodo acceso.
El derecho de filiación se integra por varios capítulos (acción relativa a la filiación, biogenética y filiación, la adopción). Lo referido a menores se desarrolla considerando la patria potestad o autoridad de los padres y tutela de menores, todo ello con acopio de una abundante casuística.