Sujetos. Objeto. Causa. Formas. Clasificación. Interpretación. Responsabilidad por las consecuencias. Ignorancia y error. Dolo. Violencia. Lesión. Simulación. Fraude. Convalidación.
Tipo: Libro
Edición: 2da
Año: 2004
Páginas: 920
Publicación: 31/12/2003
ISBN: 950-508-632-6
Tapa: Encuadernada
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $52.000
Precio por mes: $2600 (mínimo 3 meses)
Ámbito Financiero, 11/5/04, p. 61
“No se hable de libertad si, a la vez, se desconoce el impulso propio en los negocios jurídicos, que son la fuente en la que se nutre, casi con exclusividad, la autodeterminación consiente de las personas. He ahí su importancia institucional”. Con estas palabras, Cifuentes se refiere a la relevancia que el tema tiene en el derecho y en esa inteligencia comienza su segunda edición, actualizada y ampliada, analizando los hechos jurídicos, el acto voluntario, la manifestación de la voluntad y así pasar de pleno a los negocios jurídicos en cuanto a su estructura, instrumentos, vicios y nulidades, adentrándose a los sujetos, las causas, las formas, la clasificación, la interpretación, las responsabilidades consecuentes, así como la ignorancia y el error, el dolo, la violencia, la lesión, la simulación, el fraude, la convalidación y, en fin, todos los aspectos que hacen al análisis y a la explicación de esta particular temática. Abundantes citas a relevantes doctrina nacional e internacional acompañan los dichos del autor e indican la exhaustiva investigación previa que sostiene a la obra.
Negocio jurídico Cifuentes, Santos - | $42.000 |
La formación del abogado en los países que tienen como primer objetivo preservar el libre y responsable actuar de las personas –como el nuestro a partir de la Constitución–, no puede prescindir de un saber acabado de su instrumento más importante. La difusión de tales conocimientos es la meta de este estudio, el cual abarca los hechos y acontecimientos jurídicos, los actos interna y externamente conformados, los defectos de su ser y las nulidades en que pueden desembocar. En pequeña síntesis: hechos, actos, vicios y nulidades.
No solamente se han actualizado la jurisprudencia y la doctrina más importantes sino que, al tratarse de los negocios jurídicos, se acometió el estudio de los instrumentos públicos y privados.
Con el objeto de darles una mayor unidad de criterio y de redacción, sin dejar de atender y sopesar los significativos aportes que en la primera edición hicieron los doctores Manuel O. Cobas y Jorge A. Zago –hoy infaustamente desaparecido–, el autor se ocupó personalmente de las materias que ellos habían desarrollado: “el fraude” y “la lesión subjetiva”.