Presupuestos. Plazo. Interrupción. Suspensión. Procesos y etapas en los que no se produce. Litisconsorcio. Causas pendientes de resolución o actividad determinada. Legitimación activa y pasiva. Incidente de perención. Declaración de oficio. Recursos. Subsanación.
Tipo: Libro
Edición: 2da
Año: 2019
Páginas: 824
Publicación: 31/12/2018
ISBN: 950-508-688-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Agotado
Precio: $6500 (mínimo 3 meses)
La caducidad o perención de la instancia reside en la presunción del abandono de ésta, así como el propósito de liberar a los órganos estaduales de las obligaciones que derivan de la existencia de un juicio. La jurisprudencia tiene como fundamento de la perención de instancia, como presunción de abandono del juicio, un tácito desistimiento del pleito. El caudal jurisprudencial, tanto de tribunales de la Nación como de los provinciales, es el reflejo de un minucioso y sistematizado trabajo de ordenamiento de los presupuestos de la caducidad, el plazo de caducidad (cómputo, interrupción, suspensión), proceso y caducidad, procedimiento aplicable, efectos de la caducidad y la responsabilidad por dejar perimir la instancia. Aporte fundamental para quien tenga inquietudes sobre la cuestión de fondo y para el abogado práctico en su accionar judicial.