Falsedad material e ideológica. Instrumento público y privado. Documentación del automotor. Supresión. Certificado médico. Testamento. Documento de identidad. Escrito judicial. Cheque. Factura de crédito. Uso de documento falso
Tipo: Libro
Edición: 4ta
Año: 2018
Páginas: 280
Publicación: 31/12/2017
ISBN: 950-508-650-4
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $44.000
Precio: $2200 (mínimo 3 meses)
Nuestro Código tipifica como ataques a la fe pública el hacer aparecer como auténticos y reveladores de verdad, signos representativos o documentos que dan cuenta de hechos pasados, cuando no son auténticos o mienten sobre lo representado. La falsificación de documentos se enrola en la temática de los delitos contra la fe pública y la confianza colectiva. Fe pública y confianza son los conceptos fundamentales que se plantean en los problemas relativos a las falsedades en general. Para ello es necesario analizar el documento como objeto de la falsedad, la posibilidad de perjuicio como característica común de los tipos, y, por último, los modos de falsificar. En general, tal como surge de los subtítulos de la obra, no escapa el estudio a ninguna de las realidades tradicionales como las que surjan de nuevas formas documentales (factura de crédito y otros documentos equiparados a los públicos). Por último, los instrumentos para falsificar estudiados desde su fabricación, introducción o conservación merecen especial estudio que tiende a prevenir la repetición de las figuras delictuales que actúan contra la sociedad en general.
Falsificación de documentos en general | $ |