Dimensión institucional. Reglamentación legislativa. Ámbitos temporal y espacial. Jurisdicción. Hábeas corpus contra actos de particulares, reparador, restringido, correctivo, preventivo y por mora. Estado de sitio. Personas facultadas para interponer. Inconstitucionalidad de normas. Recurso extraordinario. Competencia y naturaleza. Denuncia. Rechazo y declaración de incompetencia "in limine". Auto y oficio. Audiencia de vista de causa. Sentencia. Apelación. Intervención del Ministerio Público y del denunciante. Costas y sanciones. Reglas de aplicación. Hábeas corpus contra decisiones militares. Ley 23.042.
Tipo: Libro
Edición: 4ta
Año: 2008
Páginas: 600
ISBN: 978-950-508-809-6
Tapa: Encuadernada
Formato: 15,7 x 23 cm
Agotado
Ámbito Financiero, 19/10/98, p. IX
No obstante que el país contaba ya con la Ley 23.098, la acción de hábeas corpus fue introducida al texto constitucional (último párrafo del art. 43) por imperio de la reforma constitucional de 1994, lo cual al decir del autor “obliga a repensar la razón de ser y la instrumentación normativa, la valiosa doctrina de nuestros autores y la interpretación jurisprudnecial de esta acción especial”. De alguna manera esta frase sintetiza el trabajo que Sagüés, en esta tercera edición actualizada y ampliada, ha encarado. Dedicarle la primera parte de la obra a la evolución del instituto, su desenvolvimiento en el plano constitucional argentino y su presencia en las leyes supremas provinciales conforman una introducción al tema más que sólida para avanzar sobre el segundo tramo del libro en el cual aborda el análisis exegético de la Ley 23.098, concordándola con la Constitución nacional y las normativas provinciales.
Hábeas corpus Sagüés, Néstor P. - | $ |