Escepticismo y constructivismo ético. Liberalismo kantiano. Principios de autonomía, de inviolabilidad y de dignidad de la persona. Alcance de los derechos. Liberalismos conservador e igualitario. Justificación de la interferencia estatal. Democracia y obligación de obedecer el derecho. Perfeccionismo. Pena de muerte.
Tipo: Libro
Edición: 2da
Año: 2017
Páginas: 512
Publicación: 31/12/2016
ISBN: 978-950-508-289-6
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 14 x 20 cm
Agotado
Precio: $3300 (mínimo 3 meses)
La importancia de los derechos humanos está dada por el hecho de que ellos constituyen una herramienta imprescindible para evitar cualquier violación a la vida humana y a los derechos del ciudadano. El objetivo del trabajo es esencialmente práctico, trata de contribuir a la vigencia de tales derechos del hombre por medio de la discusión teórica de las ideas que le son adversas. Cabe aclarar que los derechos humanos derivan de la moral, como creación humana que no es arbitraria sino que está condicionada por sus funciones morales distintivas y los presupuestos conceptuales por los cuales la identificamos.