Chance matrimonial. De éxito, progreso o beneficios futuros. Por la muerte de hijos menores. Curación o sobrevida. Litigios judiciales frustrados. Jurisprudencia.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2008
Páginas: 312
Publicación: 31/12/2007
ISBN: 978-950-508-824-9
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $28.000
Precio: $1400 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Trigo Represas, Pérdida de chance El autor comienza el Capítulo II recordando que, tal como enseñaba Cazeaux, entre lo actual y lo futuro, lo cierto y lo incierto, lo hipotético y lo seguro, hay zonas limítrofes o zonas grises, como las llama la doctrina, y tal es el caso de la “chance”. Ésta ha sido definida por Bustamante Alsina como la “probabilidad suficiente de una ganancia, que se frustra por culpa del responsable”, y por la CNCiv, Sala C, como la “privación de la oportunidad de participar, con algún grado serio de probabilidad, en un evento o disputa de resultado incierto, en el que se habría definido la obtención o no de un beneficio económico”. La presente obra constituye un estudio profundo y meditado destinado a convertirse en un clásico de la materia de daños, efectuado por un reconocido especialista en la materia. Se divide en nueve nutridos capítulos. Comienza caracterizando el daño indemnizable y aproximándose al concepto de “pérdida de chance” y a sus presupuestos (antijuridicidad, relación de causalidad y factores atributivos de la responsabilidad). Luego encara el estudio en particular de la chance en los distintos ámbitos del derecho civil (caps. IV y ss.). Así, analiza el instituto en el matrimonio, el éxito o progreso futuro y obtención de mayores beneficios económicos, la muerte de hijos menores de edad, la curación, mejoría y sobre vida, la mala praxis medida y el éxito en litigios judiciales frustrados. La monografía finaliza con un capítulo de suma utilidad dedicado a la determinación y cuantificación del daño.