Caso fortuito. Imputación objetiva. Tentativa. Delitos de omisión, culposos y preterintencionales. Causalidad científica. Delito imposible.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2008
Páginas: 536
Publicación: 31/12/2007
ISBN: 978-950-508-578-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $58.000
Precio por mes: $2900 (mínimo 3 meses)
Ámbito Financiero, 10/6/02, p. 77
Un profundo análisis de una temática que trasunta el propio ámbito del derecho, en búsqueda de las raíces que permitan explicar y entender su aplicación en el quehacer jurídico, con particular énfasis en la rama penal. Fierro vuelca en este trabajo toda su experiencia y la investigación realizada a lo largo de muchos años, la que ha ido exponiendo sus antecedentes bibliográficos. El itinerario que desarrolla es esta obra, sustentando con variada y destacable doctrina, comienza con el concepto de causalidad en general y avanza sobre su estudio en ciencias no experimentales, en ciencias humanas y en el mundo del derecho. Luego ya aborda de pleno la causalidad jurídica o imputación; las teorías de la causalidad; caso fortuito y fuerza mayor; el fundamento de la imputación en las omisiones; la causalidad e imputación objetiva; el concepto dentro del derecho penal; lo que da lugar a desarrollar temas como tentativas, delitos de omisión, culposos y preterintencionales, el delito imposible, etcétera.
Marco A. Terragni, 29/4/02
Si hay una nota característica en la forma de trabajar de Fierro ella la constituye la prolijidad, signo de orden metodológico y de claridad expositiva. Estas virtudes se manifiestan una vez más en la obra que comentamos, que trata temas muy complejos y conflictivos; eterno, por otra parte y que, como bien lo afirma Fierro la investigación acerca de la causalidad ha cobrado nueva y vigorosa actualidad a partir del auge de la moderna teoría de la imputación objetiva, con esfuerzos científicos que se llevan a cabo para abordar esta vieja cuestión desde una perspectiva renovada y más abarcadora. Por eso, y porque no todos los interesados tienen acceso a la información que en este libro se maneja y pueden comprender con tanta facilidad la razón de ser de los distintos puntos de vista, la lectura de esta síntesis de Fierro es imprescindible.
Corresponde destacar asimismo el enorme valor del índice temático y de las referencias bibliográficas, pues consultándolos es posible ir de inmediato al tramo del libro vinculado a las citas. Por supuesto que también es justo destacar el mérito de la editorial Astrea consistente en haber dado un marco físico ideal que contiene los esfuerzos de este prolífico investigador.
Marco A. Terragni* www.terragnijurista.com.ar