Diagnóstico de la muerte: pruebas confirmatorias, tanatosemiología, procesos conservadores de los cuerpos, exhumación, determinación del intervalo posmortal. Especialidades auxiliares: patología forense, antropología forense, laboratorio medicolegal, odontología forense, investigación del lugar del hecho, radiología forense. Lesiones: externas e internas, armas blancas, armas de fuego, quemaduras, por electricidad, mordeduras. Accidentes de medios de transporte: accidentes de tránsito, accidentes aéreos, accidentes náuticos, accidentes ferroviarios, autopsias en accidentes masivos. Maltrato infantil: victimario y víctima, por acción, por omisión, examen del abusado, autopsia medicolegal. Intoxicación: venenos gaseosos y volátiles, metales, alcoholes e hidrocarburos, cáusticos y plaguicidas, drogas de uso indebido, alimentarias y medicamentosas, tóxicos orgánicos e inorgánicos. Asfixias: ahorcadura, estrangulación, sofocación, sumersión, por gases, postural y crucifixión. Aborto: punibles y no punibles, técnicas abortivas, abortos criminales. INCLUYE FOTOS A CUATRO COLORES.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2003
Páginas: 464
ISBN: 950-508-612-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $28.000
Resumen del libro: Vázquez Fanego, Investigación medicolegal de la muerte Un trabajo de esta naturaleza sólo puede ser abordado por un autor especializado y con amplio reconocimiento en el ámbito de la medicina forense. La experiencia del Dr. Héctor Vázquez Fanego es el aval de la jerarquía científica de este libro, quien ha contado con la valiosa colaboración de 9 prestigiosos especialistas para compartir el desarrollo de los distintos temas en que se analizan los diversos casos en la tanatología forense. Más de 42 años de labor continuada en la Morgue Judicial y una destacada trayectoria a nivel académico y docente como profesor de la cátedra de Medicina Legal de la Universidad de Buenos Aires corroboran el bien ganado respeto profesional de sus pares. Esta obra es producto de la experiencia adquirida por la práctica de más de 27.000 necropsias realizadas durante décadas. En este libro nos expone los resultados de dichas experiencias en los 9 capítulos en los que lo subdivide y con aproximadamente 230 fotos a todo color para resaltar visualmente la concepción de lo tratado. El diagnóstico de la muerte, la determinación del tiempo posmortal, los métodos de conservación del cadáver y la técnica de exhumación, responden a la naturaleza de la obra. Se respalda con otras especialidades como la patología forense, antropología, laboratorio y odontología. Tiene en cuenta los conceptos modernos en los accidentes de transportes, el maltrato infantil, las muertes por intoxicación y los delitos contra la integridad sexual.