La sociedad de consumo y la contratación por adhesión. Precontractualidad, publicidad y poder asimétrico. Vicios redhibitorios e incumplimientos empresarios. Daños económico y moral al consumidor.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2005
Páginas: 216
Publicación: 31/12/2004
ISBN: 950-508-694-6
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 14 x 20 cm
Precio: $11.000
Precio: $550 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Ghersi, Contratos de consumo Para el autor “consumo” es una estructura, en relación con los recursos y las restricciones socioeconómica y jurídica, propia del sistema de economía capitalista, imprescindible para su existencia y reproducción, que ejercen sobre el individuo y su vida una presión que lo convierten, a él y a la comunidad, en una forma muy especial, que ha dado en llamarse “sociedad de consumo”. En ese mundo, el presente libro aporta, con metodología científica, datos conceptuales de los contratos que atañen a las relaciones de consumo, y especialmente la forma de cuantificación del daño que puede producirse como producto de su utilización en la práctica. La obra consta de ocho prácticos capítulos, donde se ponderan las aristas principales del tema. Comienza el autor explicando el fenómeno de la sociedad de consumo, entendida ésta como un proceso socioeconómico, luego aborda la publicidad como precontractualidad, la frustración del fin del contrato de consumo, el incumplimiento y sus consecuencias jurídicas, para después concentrarse en la reparación del daño al consumidor, destacándose aquí el capítulo dedicado al daño moral por incumplimiento contractual y el tratamiento de reformulación acaecido en nuestro derecho a partir de la importante reforma de 1968. La obra finaliza con un capítulo dedicado a los vicios redhibitorios (hecho con la colaboración de las doctoras Hise y Rossello), y con otro centrado en los fundamentos de la cuantificación asimétrica (v.gr., el esfuerzo económico asimétrico de empresas y consumidores y el daño a la tasa de satisfacción del consumidor).