Criterios de regulación. Gravedad de la imputación. Garantías constitucionales involucradas. Prisión domiciliaria. Recursos de apelación, casación y extraordinario federal. Cauciones. Peligrosidad procesal. Jurisprudencia.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2006
Páginas: 576
Publicación: 31/12/2005
ISBN: 950-508-726-8
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $47.000
Precio: $2350 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: La Rosa, Exención de prisión y excarcelación Esta obra resulta sumamente valiosa en la medida que, apunta el doctor Chiara Díaz al pronunciar su prólogo, pondera y satisface la aspiración de los ciudadanos de una república democrática de contar como garantía de sus derechos con jueces exentos de preocupaciones electorales, mediáticas y de los guarismos de las encuestas de opinión, que actúen como baluarte inexpugnable y preserven contra actos e interpretaciones inconstitucionales concretos de los otros Poderes del Estado y de integrantes del propio Poder Judicial, demostrando no tener temores frente a quienes tachan su entereza y siembran dudas acerca de sus motivaciones a través de declaraciones altisonantes, presiones corporativas, sociales, políticas y de manifestaciones callejeras, muchas veces conducidas por ideólogos que aprovechan para obtener rédito faccioso del dolor y la desorientación de las víctimas de tragedias inconmensurables como la de “República de Cromañón”. El libro resulta de imprescindible consulta para conocer en profundidad el panorama existente en el derecho actual relativo a la prisión preventiva. En seis completos capítulos se analiza la libertad personal, la coerción personal, los modos de afectación de la libertad durante el proceso penal, los institutos morigeradores de la coerción procesal (exención de prisión, excarcelación), las restricciones a la libertad provisional (cauciones y peligrosidad procesal) y, finalmente, la aplicación del instituto (criterios de regulación y vías recursivas –v.gr., apelación, casación y recurso extraordinario federal–).