Modos de notificación. Procedimiento por vía notarial. Soporte documental del acta. Normativa aplicable. Actividad funcional del escribano. Modelos.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2007
Páginas: 248
Publicación: 31/12/2006
ISBN: 978-950-508-776-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 14 x 20 cm
Precio: $22.000
Precio por mes: $1100 (mínimo 3 meses)
Ámbito Financiero, 28/7/07, p. 117
Un detallado análisis lleva a cabo el autor sobre este tema puntual, en el que considera las reformas que introdujo la ley 24.488 al Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Lascala acompaña los comentarios y las opiniones con citas doctrinarias y jurisprudenciales, y plantea un recorrido que parte de una introducción acerca de la reforma procesal para continuar por el domicilio, las notificaciones en general y las diversas modalidades de notificación. Luego aborda en particular el procedimiento notificatorio por vía notarial, donde desarrolla los aspectos de fondo y de forma, y distintos supuestos que pueden presentarse. También explica las cuestiones vinculadas a la actuación notarial, como el soporte documental del acta, el instrumento protocolar y extraprotocolar, así como la actividad funcional del escribano y la competencia territorial. La obra cuenta con un apéndice normativo y una parte dedicada a los diversos modelos de instrumentación a considerar.
Las notificaciones, como acto procesal de transmisión, atañen al derecho de defensa en juicio que contempla nuestra Constitución. La clasificación de las formas notificatorias y el funcionario encargado de la notificación son parte de un análisis previo que fundamenta el tratamiento posterior. Este tratamiento abarca los distintos tipos de notificación, así como el ámbito correspondiente.
En la etapa procesal nos encontramos con el sistema de notificación de la demanda y de la citación para absolver posiciones, y se analiza también de manera específica el caso de los juicios de desalojo. Por último, capítulo aparte merece el tema de la nulidad de la notificación.
La temática es estudiada a través de la opinión de los autores y fundamentalmente de la doctrina judicial de todo el país, esclarecedora de estas cuestiones formales que caracterizan todo sistema de notificaciones.
La obra se encuentra actualizada con la reforma de la ley 25.488 a diversos artículos del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que atañen al tema en cuestión.