Democracia y control. La Corte Suprema de Justicia. Responsabilidad de gobernantes. El defensor del pueblo. Representación y participación. Partidos políticos. Seguridad jurídica. Cláusulas económicas y sociales. Educación. Modernización. Transparencia.
Tipo: Libro
Edición: 4ta
Año: 2008
Páginas: 704
Publicación: 31/12/2007
ISBN: 978-950-508-842-3
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $50.000
Precio: $2500 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Vanossi, Estado de derecho Expresa el consagrado autor al prologar esta 4 ª edición 2008, que “más allá del análisis de los puntos tradicionales, desde el plano del poder constituyente hasta los poderes constituidos y de su ejercicio individual, el tema avanza hacia otros horizontes que llevan a adentrarse en el estudio de la dicotomía sociedad-Estado, la ‘estatización’ de la persona individual y el marco general de pluralismo ideológico. Merece cada vez más extensión el concepto ‘Estado de derecho’, desde los orígenes de la denominación hasta su significado actual, sin perder de visa la doble inspiración positivista e ius naturalista que denota ese concepto, aun en los casos en que es presentado con otras expresiones”. El “Estado de derecho” es el “Estado constitucional”, y ello interesa al tipo de Estado que presupone varias cuestiones, a saber, democracia y pluralismo, lo que supone, como dice el jurista en el § 5 : soberanía popular, creación del derecho por intervención o representación de los gobernados, predominio del consenso sobre la coerción en la gestión de las decisiones políticas fundamentales, separación y distribución de poderes, limitación y control del poder, independencia del controlante respecto del controlado, libertades individuales y derechos sociales, pluralismo de partidos (ideas) y de grupos (intereses), posibilidad permanente de alternancia en el acceso al poder, responsabilidad de los gobernantes, régimen de garantías y relativización de los dogmas oficiales. Todo lo cual no agota la idea pero sienta sus bases.