Clases y variantes de cheques. Transmisión. Aval. Presentación al cobro. Rechazo. Acciones. Responsabilidad. Ámbito sancionatorio. Truncamiento. Jurisprudencia aplicable.
Tipo: Libro
Edición: 4ta
Año: 2009
Páginas: 384
Publicación: 31/12/2008
ISBN: 978-950-508-864-5
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $28.000
Precio por mes: $1400 (mínimo 3 meses)
Ámbito Financiero, 28/4/09, p. 53
Un tema siempre presente en el diario quehacer empresario, profesional y financiero, lo que implica la necesidad de propender a su más detallado conocimiento. Para ello el análisis exegético de la ley 24.452 ofrece una fuente de consulta inmediata. Contar con el comentario a renglón seguido de la disposición consultada agiliza su entendimiento y, como en este caso, permite profundizar el conocimiento atento la doctrina y jurisprudencia traída al relato para enriquecer el análisis. La ley de cheques se examina con su normativa complementaria y modificatoria. La reglamentación de la cuenta corriente bancaria, la ley uniforme de Ginebra, las distintas clases de cheques, su transmisión, las acciones, la responsabilidad y el ámbito sancionatorio son algunas de las cuestiones destacables de la obra, en su cuarta edición actualizada y ampliada.
Tal como advierte en la presentación, esta obra es una nueva edición, modificada y ampliada, de la ya conocida “Régimen de cheques” que integraba la colección “Textos Legales Astrea”, cuya autoría compartió con el doctor Efraín Hugo Richard.
En este trabajo se analiza con mayor profundidad el asentado régimen vigente de la ley 24.452 (la cual creó, entre otros, el régimen del cheque de pago diferido y el cheque cancelatorio), que acumula material doctrinal y jurisprudencial de quince años. Asimismo, se refuerza el estudio de institutos que cobraron mayor importancia desde la edición anterior, como ser el caso de la compensación electrónica o el truncamiento.
La obra provee un completo y actualizado tratamiento exegético de los 67 artículos de la ley 24.452 y su anexo, y acompaña al finalizar el texto de la normativa reglamentaria, complementaria y modificatoria del régimen de este tipo de títulos de crédito, que es el de mayor utilización en el tráfico mercantil.