Otorgamiento. Instrumentación. Resumen de cuenta. Intereses. Lesión. Comisiones. Gastos. Otros débitos. Protección del usuario bancario. Quiebra del titular. Cierre de la cuenta. Ejecución del saldo deudor. Juicio de repetición y reintegro. Jurisprudencia.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2010
Páginas: 320
Publicación: 31/12/2009
ISBN: 978-950-508-915-4
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $32.000
Precio por mes: $1600 (mínimo 3 meses)
Bien explica el autor que “el estudio del descubierto bancario es sólo una parte, aunque muy importante, de la cuenta corriente bancaria”. Ello así por cuanto –continúa explicando– lo es el crédito que se produce en ésta y por provocar que el cliente bancario pase de ser acreedor a ser deudor en un mismo día, con efectos jurídicos sumamente diferentes. Así, desde su nacimiento hasta su extinción, sea por cancelación o ejecución, “hay todo un desarrollo crediticio sumamente complejo, tanto desde el punto de vista jurídico como financiero”. Agrega que “esta obra es la conclusión de más de veinte años dedicados a un profundo estudio del descubierto bancario, entendiendo que los tres pilares del derecho bancario: bancos, clientes bancarios y un banco central que controla, conforman un todo, no habiendo, o no debiendo haber, supremacía de uno sobre otro”.
Desarrolla en siete profundos capítulos con la colaboración del doctor Raúl A. Urtubey, partiendo de consideraciones generales (evolución histórica, derecho bancario, concepto de cuenta corriente bancaria y sus datos salientes), de qué es el descubierto bancario (mecánica operativa, función, duración y extinción); luego aborda el tema de los intereses, comisiones y gastos, la ejecución judicial del saldo deudor (cierre de la cuenta y posterior juicio ejecutivo) y el juicio de fondo por repetición y reintegro en la cuenta corriente bancaria; de seguido estudia la evolución de la jurisprudencia en los juicios de repetición por intereses excesivos y comisiones sin causa. Finaliza con un recorrido por las legislaciones más representativas del derecho extranjero y con una útil lista bibliográfica.