Básica. De documentos de obligación o de crédito. Imputaciones contra el honor o violación de secretos. La curiosa estructura del secuestro extorsivo. Chantaje. Secuestro de cadáveres. Tentativa.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2011
Páginas: 536
Publicación: 31/12/2010
ISBN: 978-950-508-932-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $59.000
Precio: $2950 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Breglia Arias, Extorsión En esta nueva producción del reconocido jurista, doctor Breglia Arias, al igual que anteriores (por ejemplo la premiada por la Sociedad Argentina de Criminología en 1968, El delito de violación de domicilio, o el Código Penal y leyes complementarias –2 tomos, 6ª ed., 2007–, o bien las recientes: Homicidio simple –2008– y Homicidios agravados –2009–, por esta misma Editorial), que enriquece la literatura penal argentina y está destinada a ser consultada de modo sistemático por todos los operadores jurídicos, el autor se encarga de actualizar un anterior trabajo suyo (1982), a la luz de las nuevas doctrinas y fallos y, especialmente, de la nueva ley 25.742, que vino a incorporar normas a estos delitos. La extorsión, como destaca el propio autor, resulta ser uno de los delitos de mayor dificultad dentro del catálogo normativo; aquí el desplazamiento de la cosa objeto del delito se produce por la gestión del particular ofendido, el que entrega o envía, deposita o pone la cosa a disposición del autor, pero con su voluntad viciada por coerción. La obra está dividida en ocho capítulos tendientes a agotar el objeto de estudio, a saber, introducción (ubicación criminológica y nociones generales, elementos funcionales del delito y elementos esenciales), la extorsión frente a otros delitos (v.gr., robo, estafa, delitos contra la libertad, contra la Administración pública), la extorsión básica, la extorsión de documentos de obligación o de crédito, la amenaza de imputaciones contra el honor o de violación de secretos, los chantajes, el secuestro extorsivo, la extorsión mediante sustracción de cadáveres y la tentativa. La obra cierra con una nutrida lista bibliográfica y con un práctico índice alfabético que la torna aún más asequible.