Las obligaciones ante la conclusión de la quiebra. Situación del acreedor que no verifica. La rehabilitación y el nuevo patrimonio
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2010
Páginas: 336
Publicación: 31/12/2009
ISBN: 978-950-508-919-2
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 20 x 14 cm
Precio: $34.000
Precio: $1700 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: García, Extinción de las obligaciones por la quiebra La autora, especialista en la materia concursal que ya publicara el valioso trabajo denominado Régimen de inhabilitaciones por quiebra (Bs. As., 2002), aporta este profundo trabajo acerca de la extinción de las obligaciones como efecto de la quiebra, lo que se conoce como la liberación patrimonial del deudor. El impacto de la quiebra sobre las relaciones jurídicas es complejo, y requiere conocer la legislación (incluida la foránea), la doctrina y la jurisprudencia vinculadas a su impacto y, especialmente, a su forma de extinción. En esta obra se aprecia que ese conocimiento es aportado con solvencia para desgranar las perplejidades y sinuosidades de un sistema en el que campean muchas más dudas que certezas, intentando proveer claridad. Los cuatro capítulos del libro, se reparten del siguiente modo: 1) obligaciones abarcadas por la quiebra; 2) verificación de créditos y extinción de las obligaciones (carga de verificar, acreedor que concurre, acreedor que no concurre); 3) conclusión de la quiebra y extinción de las obligaciones (modos liquidativos y no liquidativos de conclusión –clausura–), y 4) rehabilitación y extinción de las obligaciones. En este último capítulo la autora no sólo da un pantallazo histórico y estudia todo lo atinente a la ley vigente, sino que realiza un recorrido por la cancelación o extinción (discharge) de las obligaciones por quiebra en el derecho comparado.