La ley 26.551. Libertad de expresión. Calumnia e injuria. Publicación o reproducción de la inferida por otro. Propagación por los medios de prensa. Retractación. Injurias en juicio y recíprocas. Información falsa. Aspectos procesales. Fallos de la CSJN y de la CIDH.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2010
Páginas: 208
Publicación: 31/12/2009
ISBN: 978-950-508-921-5
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $24.000
Precio: $1200 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Buompadre, Delitos contra el honor Pocos puede haber tan autorizados como el doctor Buompadre (prestigioso autor que tiene publicado con singular repercusión para esta editorial, el Tratado de derecho penal. Parte especial, con tres ediciones al año 2009) para abordar el relevante cambio legislativo en nuestro país respecto de los delitos contra el honor (ley 26.551, modificatoria del Título II del Código Penal). Explica el autor en el prólogo que “la nueva legislación es consecuencia directa del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso ‘Eduardo Kimel’, del 2 de mayo de 2006, en el que se sugiere al Estado argentino la adecuación de su derecho interno en materia de calumnias e injurias a los estándares internacionales sobre libertad de expresión”. Agrega que cabe tener especialmente en cuenta que “el derecho penal no es el instrumento más idóneo para regular, a través de la pena, la exteriorización de las ideas y opiniones; en todo caso, como se pone de relieve en el fallo mencionado, la utilización del derecho penal debe ser excepcional y sólo cuando las circunstancias del asunto así lo ameriten”. Es así como se torna necesaria esta obra, para conocer en profundidad la actualización de este nuevo modelo de imputación en materia de delitos contra el honor, por el cual los tipos de calumnia e injuria han sido, por un lado, despenalizados en asuntos de interés privado y, por otro, descriminalizados cuando las expresiones ofensivas están referidas a asuntos de interés público o cuando no sean asertivas. Con este libro, dividido en cinco capítulos (consideraciones generales, honor y libertad de expresión, la reforma de la ley 26.551, las figuras en particular, y los aspectos procesales), se actualiza convenientemente el Tratado arriba mencionado.