Poder constituyente y reforma constitucional. Constituciones rígidas, flexibles y pétreas. Análisis formal y análisis material- Reforma total. Doctrina y jurisprudencia.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2011
Páginas: 288
Publicación: 31/12/2010
ISBN: 978-950-508-936-9
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $29.000
Precio: $1450 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Colombo Murúa, Límites a las reformas constitucionales Al decir de su reconocido prologuista, doctor Jorge Reinaldo A. Vanossi, quien a la vez fue padrino del autor en este trabajo que fuera su tema de tesis doctoral, “los lectores de este libro encontrarán en su sistematizado contenido el abordaje de uno de los puntos más delicados de la teoría constitucional, al enlazar en un ‘miraje’ coherente y profundo, los contenidos y las formas que presenta la sustancia misma del poder constituyente y su inevitable relacionamiento con las denominadas cláusulas pétreas o contenidos inmodificables de esa ley fundamental que suele recibir el nombre de constitución o ley suprema, según los criterios preferidos por los legisladores constituyentes en cada Estado y sus circunstancias”. Luego de justificar la importancia del tema y los principios en juego, el autor estudia la relevancia de la forma y del fondo (donde aporta su visión crítica); luego aborda la teoría del poder constituyente y las reformas constitucionales, y la relación entre democracia y cláusulas pétreas. Finalmente, se avoca a la temática en la Argentina, donde recorre el pensamiento de todos los autores nacionales y de los fallos que juzgaron la cuestión (v.gr., casos “Soria de Guerrero” –1963– y “Fayt” –1999–), para arribar así a una valiosa síntesis conclusiva, donde entre otros considerandos, opina que la Constitución nacional no establece cláusulas pétreas en el sentido técnico de la expresión, sin perjuicio de lo cual cabe reconocer la existencia de un núcleo definitorio de orden constitucional; es decir, “no hay cláusulas pétreas pero sí límites a la reforma”.