Continuación de la explotación. Convenios colectivos. Comité de control. Créditos laborales. Pronto pago. Intereses. "Cramdown cooperativo". Venta.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2012
Páginas: 160
Publicación: 20/03/2012
ISBN: 978-950-508-697-3
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 20 x 14 cm
Precio: $18.000
Precio: $900 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Anich, Cooperativas de trabajo en la legislación concursal Esta obra analiza la última reforma concursal (ley 26.684 de 2011) que vino a dar preponderancia a los derechos de los trabajadores y a la inserción de éstos en forma de cooperativa de trabajo a los fines de continuar la explotación de la empresa y eventualmente adquirirla. Como bien señala el prestigioso prologuista, doctor Héctor Alegria, el autor propone opiniones para el juzgamiento de las normas que introduce, así como ciertas consecuencias prácticas, perplejidades que le surgen de su análisis y, finalmente, una visión prospectiva de sus resultados. Las ideas aquí expuestas surgen de diversas conferencias y debates en los que participó el autor exponiendo sus opiniones y brindan material crítico tanto para la interpretación como para el eventual mejoramiento de la ley. Por su parte, señala el autor que con su análisis de las reformas de la ley 26.684 pretende reflexionar y analizar la función operativa de la norma desde un método funcional, a los fines de ponderar su adecuación al resto de la legislación argentina y normas constitucionales, y así atender a los efectos que ellas generan respecto de la realidad que pretenden regular, a los fines de analizar su operatividad, con independencia de la pretensión directa del legislador. Resultará de ineludible referencia esta obra al momento de debatir los postulados de esta reforma concursal, a la luz de sus conclusiones jurídicas y económicas, y su visión crítica sobre los efectos que el autor considera desvaliosos de la ley, que contrariamente tenderán –según su criterio– a no producir los efectos deseados (priorizar la subsistencia de las empresas, asegurar la continuidad de la producción y generar nuevos empleos). Asimismo, advierte sobre los posibles riesgos de que la ley sea utilizada de modo abusivo, al afectar principios concursales tradicionalmente admitidos.