¿Derecho penal del enemigo en el marco del Estado de deecho? Por qué citamos a los alemanes y otros apuntes metodológicos.
Código: 0083700
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2016
Páginas: 168
Publicación: 23/11/2016
ISBN: 978-987-706-145-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 20 x 14 cm
Precio: $22.000
Precio: $1100 (mínimo 3 meses)
En el Libro II de su Física, Aristóteles diferencia entre el mero azar (automaton) como contingencia presente en la Naturaleza, de la fortuna (tyché), reservada al ámbito de la actividad humana. La obra que aquí se presenta es fruto de ambos: tuvo origen en el encuentro accidental de dos estudiosos de las ciencias penales, guiados por un impulso revisionista dirigido a examinar críticamente determinadas aportaciones de sendos autores de renombre en el panorama contemporáneo de la doctrina aplicada a ese ámbito de conocimiento. Lejos de todo propósito ofensivo, se trata aquí de situar en el respectivo contexto histórico y geográfico a dos de los juristas más influyentes del horizonte europeo y latinoamericano en tal especialidad, Hans Welzel y Günther Jakobs, e invitar a la reflexión, desde una óptica de relativismo cultural poco frecuente, acerca del traslado irrestricto de algunos de sus desarrollos teóricos a la realidad social en que profesamos nuestra fe en el Derecho y la Justicia.