1863-1903. La Corte de la afirmación institucional. 1903-1929. La Corte liberal presidida por el doctor Bermejo. 1929-1947. La Corte conservadora presidida por el doctor Repetto. 1947-1955. La primera Corte peronista. 1955-1958. La primera Corte "de facto". 1958-1966. La Corte desarrollista. 1966-1973. La segunda Corte "de facto". 1973-1976. La segunda Corte peronista. 1976-1983. La tercera Corte "de facto". 1983-1990. La Corte garantista. 1990-2003. La Corte menemista de la mayoría automática. 2003-2015. La Corte mediática de los Kirchner. La Corte actual. El rol de la Corte Suprema en el sistema constitucional argentino.
Tipo: Libro
Edición: 2da
Año: 2017
Páginas: 480
Publicación: 14/08/2017
ISBN: 978-987-706-195-6
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $90.000
Precio: $4500 (mínimo 3 meses)
El autor analiza la historia de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, desde su fundación en 1863 hasta nuestros días. Para ello divide la tarea del tribunal en distintos períodos, de acuerdo con los cambios que se fueron produciendo en su composición. En cada período explica los fallos principales y los agrupa por materia. Esas sentencias y el período en que se dictaron son revisados críticamente, con un lenguaje claro y valiente, sin medias tintas ni condescendencias. Lo hace a la luz de dos ideas rectoras: la independencia del poder político que en cada caso mostró –o no– el tribunal y la doctrina del stare decisis; es decir, la vocación de mantener –o no– los precedentes de la Corte, pese a los cambios de integración. Una obra útil para los estudiosos de la historia, la teoría del Estado, el derecho constitucional y para todo el que quiera entender cómo funciona o cómo falla el máximo tribunal argentino.