Los pliegues sociales. Nietzche y el círculo criminológico. Gabriel Tarde y el prodigioso linaje criminológico. Kafka y la lengua criminológica. Actualidades y virtualidades del abolicionismo penal. Criminología, historia y devenir.
Código: 0094300
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2019
Páginas: 256
Publicación: 13/05/2019
ISBN: 978-987-706-276-2
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $42.000
Precio: $2100 (mínimo 3 meses)
Aquello que consideramos “temblores criminológicos” son esos movimientos efervescentes que surgen en los intersticios de la criminología con otras disciplinas como, por ejemplo, la filosofía y la literatura. En este sentido, preferimos a ciertos autores que nos permitan rastrear dichos temblores. ¿Puede ayudarnos Nietzsche a releer Vigilar y castigar? ¿Puede contribuir Kafka a revisar las imágenes del control social desarrolladas por Park y la Escuela de Chicago? ¿Puede colaborar Tarde para que problematicemos nada menos que el tópico de la responsabilidad penal? ¿Pueden acompañarnos Hulsman y Christie en el camino de descubrir cuáles son los valores que ponemos en juego a la hora de castigar? Las respuestas a estos interrogantes surgirán de la experimentación criminológica que hagamos de sus propuestas, es decir, de cómo transitemos sus temblores criminológicos.