Factores de atribución. Mora. Causalidad. Daños resarcibles. Relaciones de familia. Ambiente. Responsabilidad profesional. Mala praxis médica. Accidentes de tránsito. Jurisprudencia.
Código: 0096300
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2018
Páginas: 240
Publicación: 25/04/2018
ISBN: 978-987-706-226-7
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $37.000
Precio: $1850 (mínimo 3 meses)
Esta obra resume el tránsito desde la responsabilidad del Código Civil al derecho de daños del Código Civil y Comercial. Este se funda en el principio alterum non lædere, que prohíbe causar a otro un daño no justificado, de raigambre constitucional, unifica las órbitas y diferencia sus funciones: preventiva, resarcitoria y punitoria. El daño se constituye en el eje del sistema, porque indemnizar es eximir de todo daño y perjuicio mediante un cabal resarcimiento, lo cual no se logra si el daño o el perjuicio subsisten en alguna medida. Se amplían los supuestos en los cuales el factor de atribución es objetivo: la obligación de resultado, el hecho de terceros en el cumplimiento de un contrato, los daños causados por hijos menores de edad, por actividad riesgosa o por responsabilidad colectiva. Todo ello impacta en las responsabilidades especiales, por accidentes de tránsito, de los profesionales, en el deporte, en el ámbito de la familia, en el derecho ambiental, entre otros, que son también analizadas.