Principios del derecho privado. Bases trialistas. El nuevo Código Civil chino desde el sistema jurídico latinoamericano. Recodificación y unificación del derecho patrimonial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino. Algunos artículos del Título Preliminar del Código Civil y Comercial que presiden el sistema de derecho privado argentino. Los casos de derecho privado desde la perspectiva constitucional. Interpretación e integración de las leyes de derecho privado. El derecho personalísimo a la (o de) libertad y la objeción de conciencia. El régimen de capital de las personas. Las entidades no lucrativas en la Argentina.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2019
Páginas: 384
Publicación: 13/05/2019
ISBN: 978-987-706-288-5
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $63.000
Precio: $3150 (mínimo 3 meses)
Esta colección ha sido puesta bajo la advocación de François Gény, fundador del método de la libre investigación científica, de amplia y permanente importancia en todos los despliegues de la vida jurídica. Pocos aportes teóricos como los del gran jurista francés tiene tanta aplicación práctica. En concordancia con la obra de Gény, la colección logra una confluencia integradora relevante del derecho como dato y construcción, de integración de la teoría y la práctica jurídicas. Además, cabe resaltar que ha sido pergeñada para conmemorar los veinticinco años de la creación de la Maestría en Derecho Privado de la Universidad Nacional de Rosario. La obra abarca, de manera muy representativa, los desenvolvimientos iusprivatistas relevantes y profundos del derecho privado que son imprescindibles a comienzos del siglo XXI, con aportes valiosos de grandes juristas. Quienes los utilicen encontrarán una enriquecedora síntesis iusprivatista del pasado, una descripción acabada del presente, con soluciones ante los problemas que surgen, y las previsiones desafiantes de un porvenir en ciertos aspectos casi inimaginables.