Principales conceptos distintivos de la psicología de los arquetipos desarrollada por Carl Gustav Jung. ¿Qué es la personalidad para Jung? Lo inconsciente personal. Lo inconsciente colectivo. Aquetipo de la sombra. Sueños compensatorios. Sueños no compensatorios. La alquimia. Tipos psicológicos en la psicología junguiana. Principio de sincronicidad.
Tipo: Libro
Edición: 2da
Año: 2019
Páginas: 288
Publicación: 15/07/2019
ISBN: 978-987-47169-2-7
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $33.000
Precio: $1650 (mínimo 3 meses)
Uno de los temas que adquirieron mayor difusión del psiquiatra y psicoanalista suizo Carl Jung es el del Inconsciente Colectivo, aquellas estructuras resultantes de los momentos emocionales esenciales y fundantes de la Humanidad. Sin embargo, a partir de su separación laboral de Freud, desarrolló otras teorías psicológicas que lo convirtieron en una de las personalidades más fascinantes para el mundo científico. A través de su psicología, Jung ofrece a los hombres la plena realización de cuantas posibilidades tenga el individuo. Amaba la vida y quiso brindar una totalidad para conseguir los deseos positivos de la vida. Las Heras, a partir de una estructura nutrida en esa intención, recorre la vida y la obra de Jung y desarrolla sus principales teorías, como las referidas a las neurosis, el surgimiento de los complejos, los elementos que conforman la personalidad, lo inconsciente personal y colectivo y las diferentes interpretaciones de los sueños, entre otras. Dedica además un interesante capítulo a los estudios y experiencias vividas sobre fenómenos parapsicológicos en su vida. Un tema poco conocido que refleja su visión adelantada en la primera mitad del siglo XX sobre estos temas “ocultos”.