Novedades Contacto
Comentarios al Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación 2012
KABAS DE MARTORELL, María E. (Autor) CÓRDOBA, Marcos M. (Autor) HEREDIA, Pablo D. (Autor) GASTALDI, José M. (Autor) DE HOZ, Marcelo (Autor) COBAS, Manuel O. (Autor) NICOLAU, Noemí L. (Autor) ANDRADA, Alejandro D. (Autor) CATALDI, Myriam M. (Autor) UZAL, María E. (Autor) ROVEDA, Eduardo G. (Autor) NEGRI, Nicolás J. (Autor) ROITMAN, Horacio (Autor) LÓPEZ SAAVEDRA, Domingo M. (Autor) LEIVA FERNÁNDEZ, Luis F. P. (Autor) TANZI, Silvia Y. (Autor) GOYENA COPELLO, Héctor R. (Autor) BORDA, Alejandro (Autor) GALMARINI, Pedro (Autor) RODRÍGUEZ JUÁREZ, Manuel (Autor) LISOPRAWSKI, Silvio V. (Autor) ROLLERI, Gabriel G. (Autor) CROVI, Luis D. (Autor) PARODI, Gustavo V. (Autor) HERNÁNDEZ, Carlos A. (Autor) BARREIRA DELFINO, Eduardo (Autor) BASSET, Ursula C. (Autor) VÁZQUEZ, Gabriela A. (Autor) TOBÍAS, José W. (Autor) MEDINA, Graciela (Autor) FOGNINI, Ariel I. (Autor) LAVALLE COBO, Jorge E. (Autor) KRASNOW, Adriana N. (Autor) SAUCEDO, Ricardo J. (Autor) BASTERRA, Marcela I. (Autor) PANDIELLO MOLINA, Juan C. (Autor) PIZARRO, Ramón D. (Autor) RABBI-BALDI CABANILLAS, Renato (Autor) GREGORINI CLUSELLAS, Eduardo L. (Autor) SAUX, Edgardo I. (Autor) FERREYRA DE DE LA RÚA, Angelina (Autor) SAGARNA, Fernando A. (Autor) DI LELLA, Pedro (Autor) CORNAGLIA, Ricardo J. (Autor) ROMERO, Federico (Autor) LÓPEZ HERRERA, Edgardo (Autor) MARTORELL, Ernesto E. (Autor) MALIZIA, Roberto (Autor) GASTALDI, José M. (Autor) GALDÓS, Jorge M. (Autor) ESPER, Mariano (Autor) SEGUÍ, Adela M. (Autor) GURFINKEL DE WENDY, Lilian N. (Autor) ABREUT DE BEGHER, Liliana (Autor) MESSINA DE ESTRELLA GUTIÉRREZ, Graciela N. (Autor) SANTARELLI, Fulvio (Autor) MOURELLE DE TAMBORENEA, María C. (Autor) PERRINO, Jorge O. (Autor) MOLINA SANDOVAL, Carlos A. (Autor) RICHARD, Efraín H. (Autor) RIVERA (H.), Julio C. (Autor) VERÓN, Alberto V. (Autor) CAFFERATTA, Néstor A. (Autor) FAMÁ, María V. (Autor) GONZÁLEZ MAGAÑA, Ignacio (Autor) OSSOLA, Federico (Autor) SMAYEVSKY, Miriam (Autor) ITURBIDE, Gabriela A. (Autor) PAOLANTONIO, Martín E. (Autor) ZELAYA, Mario (Autor)

Comentarios al Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación 2012

La constitunalización del derecho privado en el Proyecto de Código Civil y Comercial. Consideraciones filosófico-jurídicas en torno del Título Preliminar del Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012. La persona humana y el Proyecto. La teoría general de las personas jurídicas. Primeras reflexiones sobre la regulación proyectada para las asociaciones civiles y fundaciones. Bienes y protección de la vivienda. Hechos y actos jurídicos. Los instrumentos públicos, privados y particulares. Los registros contables, la contabilidad y los estados contables. Vicios de los actos jurídicos. Modalidades. Representación. Ineficacia. Las grandes reformas al Derecho de Familia en el Proyecto de Código Civil y Comercial 2012. Matrimonio y disolución. El régimen patrimonial del matrimonio. Las uniones convivenciales. Parentesco. Filiación. La adopción y sus problemas en la Reforma. La responsabilidad parental. El proceso de familia. Obligaciones en general. Acciones y garantía común de los acreedores. Acción subrogatoria. Clases de obligaciones. La extinción de las obligaciones. Los contratos en general. Breve análisis acerca de la relación de consumo y sus fuentes y de algunas normas que incorpora en esta materia el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012. Compraventa, permuta y suministro. Locación. Leasing. Transporte. Mandato, consignación y corretaje. Depósito, mutuo, comodato y donación. Comentario crítico a la regulación de los "contratos bancarios". Contratos asociativos. Franquicia. Fianza. Cesión de derechos. Atribuciones del Congreso de la Nación para su regulación. Principios fundamentales de la legislación proyectada. Fideicomiso. Responsabilidad civil: la función preventiva. Sanción pecuniaria disuasiva. La función resarcitoria, el daño y el riesgo creado. Indemnizaciones de las consecuencias no patrimoniales, por fallecimiento y por las lesiones o incapacidad física o psíquica. Responsabilidad civil directa y por el hecho de terceros. Ejercicio de las acciones de responsabilidad y acción civil y penal. Gestión de negocios, empleo útil, enriquecimiento sin causa y declaración unilateral. Títulos valores. Impacto de la reforma sobre los derechos reales. Dominio. La propiedad horizontal. Conjuntos inmobiliarios, cementerios privados, y tiempo compartido. Superficie. Usufructo, uso, habitación y servidumbres. Los derechos reales de garantía. Acciones posesorias y acciones reales. Las reformas en materia de sucesiones. De la transmisión de derechos por causa de muerte. Proceso sucesorio. Indivisión forzosa y partición. Sucesiones intestadas. La sucesión testamentaria. La prescripción liberatoria y la caducidad. Privilegios. El derecho de retención. Breve panorama de la reforma del derecho internacional privado. El derecho ambiental en el Proyecto de reformas. La reforma de los Códigos Civil y Comercio y los derechos sociales. Las sociedades. Aspectos del Código Civil y Comercial de 2012 con repercución en materia de derecho concursal: principales casos. La vigencia de la ley de Seguros y de la de Navegación en el Proyecto de Unificación de los Códigos Civil y de Comercio. Aspectos procesales del nuevo Código Civil y Comercial. Constitucionalización del derecho privado. Algunos aspectos constitucionales del Proyecto de Reforma y Unificación del Código Civil y Comercial de la Nación.

  • Tipo: Libro

  • Edición: 1ra

  • Editorial: Abeledo Perrot
  • Año: 2012

  • Páginas: 1424

  • ISBN: 978-950-20-2367-0

  • Tapa: Encuadernada

  • Formato: 23 x 16 cm


Libro físico

Agotado



Logo WhatsApp