Introducción y teoría de la ley penal. Función y legitimación del derecho penal. Dogmática penal, criminología y política criminal. Esquema histórico de los fundamentos de las legislaciones penales modernas. Principios básicos del derecho penal. Principio de legalidad. Principio de culpabilidad. Validez espacial, temporal y personal de la ley penal. Teoría del hecho punible como teoría de la imputación: (función de la teoría del delito; los elementos del delito; fundamentación de los elementos del delito; modelos fundamentales; el delito como hecho consistente en la violación de deberes ético morales) como hecho socialmente dañoso y como expresión de un sentimiento jurídico depravado. El tipo y la tipicidad en general. La imputación en los delitos de actividad. La antijuridicidad y la justificación. La exclusión de la punibilidad por la reducida ilicitud de hecho típico (ausencia de responsabilidad por el hecho). La culpabilidad. Extensión de la tipicidad a las formas imperfectas de realización del tipo. Extensión de la tipicidad a la participación en el delito. La imputación en los delitos omisivos. Concurrencia de leyes penales y concurrencia de delitos: el concurso (aparente) de leyes penales; el concurso de delitos; unidad de acción; concurso ideal; concurso real. La cuantificación del delito. La teoría de las agravantes y atenuantes. En Apéndice: Concordancia entre la parte general de los códigos penales argentino y español. Legislación aplicable.
Tipo: Libro
Edición: 2da
Año: 2007
Páginas: 704
ISBN: 950-741-073-2
Tapa: Tapa Rústica
Precio: $129.960