Naturaleza y obligatoriedad. Requisitos y condiciones de aplicación. Incertidumbre científica. Evaluación y gestión de riesgo. La ética. Derechos ambiental, de daños, a la salud, del consumidor y penal. Análisis de casos jurisprudenciales.
Código: 0077800
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2012
Páginas: 496
Publicación: 21/10/2012
ISBN: 978-950-508-991-8
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $63.000
Precio: $3150 (mínimo 3 meses)
Con un lenguaje muy claro, la autora explica que el principio de precaución supone que, cuando existan sospechas fundadas acerca de que algún producto o actividad pueda constituir un peligro de daño grave e irreversible, aun cuando no se tenga a mano una prueba definitiva o contundente de la existencia misma de tal riesgo, esta falta de certidumbre científica no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces para impedir que el daño se produzca. Bestani añade que ese principio ordena tomar las medidas que permitan, sobre la base de un costo económico y social aceptable, detectar y evaluar el riesgo, reducirlo a un nivel aceptable y, si es posible, eliminarlo.