Fundamentos. Principios de buena fe y no dañar al otro. Conducta del perjudicado. Responsabilidad por omisión. Reducción de la indemnización. Tratamientos médicos. Parámetros internacionales. Jurisprudencia
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2020
Páginas: 400
Publicación: 08/04/2020
ISBN: 978-987-706-338-7
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $73.000
Precio: $3650 (mínimo 3 meses)
Los esfuerzos mitigadores del doliente siempre fueron vistos como una actitud voluntaria y fronteriza a su propia necesidad, más que una obligación de su parte. La espera en el dolor causado por el incumplimiento era la actitud que debía asumir el damnificado –sea por incumplimiento contractual o por un acto ilícito–, al mismo tiempo, la autoría dañosa del victimario devoraba los retaceos que pudieren corresponderle. Nacida en Roma y domesticada en el derecho anglosajón, el “duty to mitigate” fue poco utilizado por el derecho decimonónico europeo. La legislación del seguro y las convenciones internacionales mercantiles la recibieron, quizás, por necesidad. Se aplica con base en los principios cardinales de la buena fe y el neminem lædere. El libro muestra las formas que asume el comportamiento debido del creditor ante el daño que experimenta, y en qué medida ese daño, susceptible de ser mitigado, debe recortar el resarcimiento a reclamar al victimario.