Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2003
Páginas: 184
Publicación: 31/12/2002
ISBN: 950-508-597-4
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 14 x 20 cm
Precio: $10.000
Precio: $500 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Ghersi, Responsabilidad profesional. Tomo 7 En este volumen se aborda la responsabilidad de los profesionales dedicados a la actividad inmobiliaria, que seguramente interesará a los lectores y será de suma utilidad para abogados y magistrados en las resoluciones de cuestiones relacionadas con esta problemática. En primer lugar, la abogada, escribana y docente, Lidia Rotmistrovsky, aborda con responsabilidad el tema del registrador inmobiliario. La actividad notarial y la de abogados es sin duda la de estar en contacto permanente con el Registro de la Propiedad Inmueble, en distintas jurisdicciones territoriales, por inscripciones dominiales, pedidos de informes, inscripción de medidas judiciales, etc., actos que determinan derechos para las personas y partes en procesos judiciales; de allí que los errores o negligencias registrales comprometen la responsabilidad del registrador y del Estado. En segundo lugar, el joven jurista y docente santafesino Miguel Piedecasas aborda el tema de la responsabilidad de martilleros o rematadores, un clásico intermediador de negocios comerciales, donde el autor expone sus conocimientos en la materia, con un claro desarrollo de los derechos y obligaciones derivados de la actividad. En tercer lugar, la doctora Gabriela Iezzi analiza y expone otra responsabilidad profesional importante: la de los corredores. La presencia de éstos es también, al igual que en el caso anterior, de trascendencia, pues los negocios se desarrollan por su intermedio, buscando la seguridad e idoneidad en su gestión. Cierran esta obra las docentes María Cristina Boietti y Mariana Di Próspero, con un análisis profundo y exhaustivo de los administradores de consorcios de propiedad horizontal. La vigencia y nuevas actividades que existen en un consorcio llevan a constantes disputas entre los consorcistas entre sí y de éstos con los administradores; de allí entonces que la temática es no sólo actual, sino de abordaje casi cotidiano. En suma, este nuevo aporte pretende, como se ha buscado en los anteriores, crear la conciencia de la responsabilidad en distintos profesionales y clarificar los derechos y obligaciones de las partes.